Susana Olmos Migueláñez, María José Rodríguez Conde
En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), este artículo plantea la necesidad de generar un cambio en el diseño y en el proceso de evaluación de los estudiantes universitarios, con el objetivo de favorecer el desarrollo de las competencias específicas y transversales propias de cada titulación. Para ello, se plantea el concepto de competencia y su implicación en la planificación docente. A continuación, se presentan los resultados de un estudio empírico en la Universidad de Salamanca (España), obtenidos de una muestra representativa del profesorado, a través de encuesta electrónica, donde se recogen evidencias de la práctica evaluativa actual en la Universidad. Por último, se comparan estos resultados empíricos con las características que debiera tener una evaluación de los aprendizajes por competencias en la Universidad en la sociedad actual.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados