Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Wittgenstein: ética y lenguaje

  • Autores: Nicolás Zavadivker
  • Localización: Espéculo: Revista de Estudios Literarios, ISSN-e 1139-3637, Nº. 46, 2010-2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es desentrañar la concepción de la ética subyacente a la obra del 1º Wittgenstein. Para ello expondré las razones por las cuales Wittgenstein niega la legitimidad del lenguaje moral en el Tractatus Logico-Philosophicus y analizaré algunos ejemplos de �sinsentidos éticos� en su Conferencia sobre ética. Desarrollaré también su teoría de acuerdo a la cual las expresiones éticas son símiles construidos a partir de expresiones no éticas, cuya particularidad es su irreductibilidad a un lenguaje literal, que es el único que tiene por legítimo. Finalmente voy a tratar de decir algo sobre el ethos tal como Wittgenstein lo delimita.

    • English

      The aim of this article is to unravel the underlying conception of ethics in the 1º Wittgenstein work. For it, I will expose the reasons by which Wittgenstein denies the legitimacy of moral language in the Tractatus Logico-Philosophicus and will analize some examples of �ethics non-sense� in his �Lecture on Ethics�. I will also develop his theory according to which the ethics expressions are resemblance built from non ethics expressions, whose particularity is its irreductibility to a literal language, that is the unique one that he considers legitimate. Finally I will try to say something about the ethos as Wittgenstein delimits it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno