Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

  • Autores: Liliana Ayala Guatusmal, Guido Pantoja Rodríguez, Luis Carlos Revelo Tovar
  • Localización: Tendencias, ISSN 0124-8693, ISSN-e 2539-0554, Vol. 12, Nº. 1, 2011, págs. 92-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante los últimos años se han acrecentado las herramientas encaminadas a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en la empresa, clave en la Administración de una Empresa. Se considera que la información es un recurso que se encuentra en los recursos organizacionales como financieros, materiales y humanos, que hasta el momento se han constituido en la medida para evaluar la eficacia y la eficiencia de las habilidades empresariales. Si la Teoría económica tradicional mantenía el capital, la tierra y el trabajo como factores de estudio, la información se ha convertido, ahora, en el cuarto recurso a gestionar, superando el concepto de Economía de la Información a constituirse en una rama de la Economía (Shapiro & Hal, 2000).

      Desde el punto de vista empresarial el conocimiento del entorno, en un mundo mucho más complejo y cambiante, origina una necesidad cada vez más apremiante de información para la toma de decisiones, tanto para abordar nuevos mercados, como para preservar a la empresa de elementos externos que puedan afectar su estabilidad. El interés de la información externa, no debe hacer olvidar el interés por el control de los flujos internos de información que la propia empresa genera derivado de su funcionamiento.

      Y, finalmente, tampoco se debe olvidar la propia información que la empresa proyecta al exterior, datos, a su vez, que se convierten en información externa para otras empresas que absorben esa información.

    • English

      During recent years have increased the tools designed to analyze the information as a key factor for decision making in the company, key business management. It is considered that the information is a resource that is in the organizational and financial resources, material and human, which so far have been the measure for evaluating the effectiveness and efficiency of business skills. If the traditional economic theory held capital, land and labor as factors of study, information has become now in the fourth resource to be managed, beyond the concept of the Information Economy to become a branch of the Economy, From the business point of view knowledge of the environment, in a much more complex and changing, creates a more pressing need of information for decision-making, both to address new markets and to spare the company from external elements that may affect its stability. The interest of external information, should not detract from interest in the control of internal flows of information that the company generates derived from its operation.

      Finally, one should not forget the very information that the company projects abroad, data, in turn, they become external information to other companies that absorb the information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno