Neus Vilar Coromina, J. Miró Queralt, Annabel Cano Bautista, L. Vilardell, Priscila Torres Babié, Rafael Marcos Gragera
Fundamento y objetivo Describir la tendencia de la incidencia del cáncer cutáneo no melanoma (CCNM): carcinoma escamoso cutáneo (CEC) y carcinoma basocelular (CB) en Girona.
Pacientes y método Los casos incluidos en el estudio fueron los 9.247 pacientes con diagnóstico de CCNM reportados en el Registro de Cáncer Poblacional de Girona durante el período comprendido entre enero de 1994 y diciembre de 2007. Para el análisis de la tendencia de la incidencia poblacional se utilizó la tasa ajustada a la población mundial y se estandarizó por el método directo; para la tendencia por grupo de edad se utilizó la tasa específica por estos grupos (45-64, > 64 años). Se excluyó el grupo de menores de 45 años. Se utilizaron los métodos de regresión joinpoint para estimar las tendencias temporales mediante el cálculo del porcentaje del cambio anual según el grupo histológico y los grupos de edad seleccionados.
Resultados La tasa ajustada a la población mundial fue de 55,74 casos por 105 personas-año, siendo superior en varones (67,13) que en mujeres (46,9); la del CB fue superior a la del CEC (44,56 y 11,18 respectivamente). La tasa del CCNM en ambos sexos se incrementó desde 48,53 (1994-95) hasta 60,54 (2006-07) con un porcentaje de cambio anual del 2,30%, siendo más importante este incremento para la mujer (2,65%) que para el varón (1,99%).
Conclusiones En nuestra población se detecta un importante incremento en la incidencia del CCNM, siendo más importante para el CEC que para el CB, en los mayores de 64 años y en las mujeres
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados