Irene Monjas-Cánovas, Elena García Garrigós, Juan José Arenas Jiménez, J. Abarca-Olivas, Francisco José Sánchez del Campo, Juan Ramón Gras Albert
Introducción y objetivos El objetivo del trabajo es realizar un estudio de la anatomía radiológica de las arterias etmoidales.
Métodos Se realizó un estudio descriptivo con imágenes de tomografía computarizada correspondientes a 20 cabezas de cadáver perfundidas con material radiopaco. Se analizaron diferentes parámetros anatómicos.
Resultados La arteria etmoidal anterior se localizó en el 95% (38/40) de los casos. En el 87,55% (35/40) de las fosas se originó de la arteria oftálmica, encontrando en seis casos variantes de la normalidad. La longitud media del canal etmoidal anterior fue de 8,43±0,74mm con un ángulo de entrada en la base de cráneo de 37,3±5,48°. En el 90% de los casos (36/40), se localizó entre la segunda y la tercera lamela. La arteria etmoidal posterior sólo pudo localizarse en (14/40) fosas nasales. El 28,5% (4/14) presentaron variantes en su origen. La longitud media del canal etmoidal posterior fue de 7,1±1,02mm realizando un ángulo anterior a su salida de la órbita de 7,11±4,07°. La distancia desde la espina nasal hasta la arteria etmoidal anterior fue de 55,51±5,52mm. El ángulo realizado entre la espina nasal y el canal etmoidal anterior fue de 57,67±1,68°. La distancia entre el nasión y el canal etmoidal anterior fue de 29,31±2,53mm, de la arteria etmoidal anterior a la arteria etmoidal posterior fue de 11,24±2,14mm y de la arteria etmoidal posterior al nervio óptico de 7,26±1,33mm. Se apreciaron celdas supraorbitarias en el 15% (6/40) de las fosas.
Conclusiones La técnica utilizada permitió realizar un análisis vascular completo del trayecto de las arterias etmoidales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados