Aristóteles y Carl Schmitt son generalmente considerados pensadores que ocupan posiciones antagónicas en el pensamiento político occidental. Aristóteles estaría ligado a una tradición que enfatiza la amistad y el consenso en la política. Schmitt, a su turno, daría prioridad a la enemistad y al conflicto. La tesis que aquí se sostiene es contraria a esta percepción del sentido común académico: de hecho, un examen más atento revela que Aristóteles y Schmitt convergen en puntos centrales de su filosofía política, lo que permitiría clasificarlos como pensadores del “realismo político”
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados