Electroencefalografía neonatal estándar precoz en recién nacido normal.
Síndrome antifosfolípido neonatal: a propósito de dos casos.
Experiencia en cirugía de coartación de aorta en edad pediátrica en Canarias.
Diferencias en la función renal de niños portadores de tres anomalías morfológicas que cursan con dilatación grave de la vía urinaria.
La eliminación urinaria de albúmina parece ser preferentemente un marcador de hiperfiltración en niños con reflujo vesicoureteral.
Ventilación mecánica domiciliaria en niños de Tenerife.
Hipotermia neonatal como tratamiento de recién nacidos asfícticos: Nuestra experiencia.
Análisis retrospectivo de casos pediátricos de gripe A ingresados en hospital.
A propósito del último brote de sarampión de la isla de Tenerife: Importancia de la vacunación y de los planes de eliminación del sarampión.
Análisis de la situación de la vacunación de los niños nacidos entre el 2005 y 2009 incluidos en el Programa de atención al niño sano en el Centro de Salud de San Benito.
Interés de la calprotectina fecal en colitis ulcerosa infantil.
Prevalencia de asma, eczema atópico y rinoconjuntivitis en la isla de Gran Canaria.
La N-Acetilglucosaminidasa es un marcador de hiperpresión en niños con reflujo vesicoureteral.
Una causa infrecuente de leucocoria unilateral en un niño.
Perforación traqueal por proyectil: ¿Suerte o ángel de la guarda?.
Cataratas congénitas: Descripción de nuestra casuística.
Pneumosinus dilatans: Una causa poco frecuente de cefalea infantil.
Hiperandrogenismo como manifestación de tumores adrenocorticales en pediatría.
Apnea neonatal convulsiva
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados