Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Subsidencia y sus mapas de peligro: Un ejemplo en el área nororiental de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

  • Autores: Enrique Cabral Cano, Oscar Díaz Molina, Hugo Delgado Granados
  • Localización: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, ISSN-e 1405-3322, Tomo 63, Nº. 1, 2011, págs. 53-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subsidence due to superficial faulting and hazard maps: an example in the northeastern Mexico City metropolitan are
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de la magnitud y la variabilidad espacial del proceso de subsidencia mediante el uso de Interferometría de Radar de Apertura Sintética Diferencial en la Ciudad de México nos ha permitido generar un mapa de peligro asociado a la subsidencia. Este trabajo describe la generación de dicho mapa mediante el cálculo del gradiente horizontal de subsidencia y presenta un ejemplo de esta metodología en el área nororiental de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

    • English

      Analysis of subsidence magnitude and its spatial variability through Differential Interferometric Synthetic Aperture Radar techniques in Mexico City has allowed us to generate a subsidence-related faulting hazard cartographic product. This study describes the generation of hazard maps through the derivation of the horizontal subsidence gradient and presents an example of this methodology on the northeastern area of the Mexico City Metropolitan Zone.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno