Se ensaya en este artículo una metodología nueva en el estudio de Nietzsche: poner en conexión la estructura profunda de su pensamiento con sus manifestaciones en superficie en forma de obras. Esta metodología es especialmente indicada en el caso de Nietzsche por la variación constante de su pensamiento. Se aplica a un sólo aspecto: su interpretación juvenil de Heráclito y su conceptualización madura del “mundo”. No sólo el texto de madurez aclara y desarrolla ideas del texto de juventud, sino que el texto de juventud enmarca la posible interpretación de la obra de madurez, sin que ninguno de los dos pierda originalidad. Se aclaran mutuamente.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados