Xiomara Hernández Correa, Ruth Martínez Hernández
La implementación de un programa de psicomotricidad con plurideficientes pretende hacerles disfrutar de las sensaciones y percepciones provocadas por los diversos objetos y materiales utilizados. Además sirve para trabajar la vivencia del yo corporal, los desplazamientos, vivencias y sensaciones, configuración del esquema corporal, desarrollo del movimiento, contraste de situaciones, desarrollo de la tonicidad, equilibrio (estático y dinámico), desarrollo del ritmo etc.
Utilizando, por lo tanto, la psicomotricidad como una disciplina educativa, reeducativa o terapéutica, concebida para favorecer una evolución positiva de nuestros niños; puesto que son receptores a nivel psicosomático, se actúa sobre la totalidad de todo su cuerpo en el ámbito de una relación entre el niño y la persona que interviene directamente con él para conseguir como fin último «un desarrollo integral».
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados