Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Sudeck (distrofia simpático refleja)

  • Autores: Benedicto Fornos Viéitez, F. E. López Díez, A. Ciriza Lasheras, Daniel López-López
  • Localización: Semergen: revista española de medicina de familia, ISSN 1138-3593, Nº. 9, 2008, págs. 455-458
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Desde que Mitchel en 1864 la denominara causalgia y en 1909 Paul Sudeck la bautizara, a día de hoy continúa siendo un reto para la clínica médica. Su inespecificidad diagnóstica, añadida al gran número de factores precipitantes y a su etiopatogenia no claramente esclarecida y de terapéutica controvertida hacen de esta enfermedad un cuadro clínico complejo tanto para el paciente como para quien lo asiste.

      Llegar a un diagnóstico precoz es el eje principal del tratamiento del síndrome de Sudeck.

      Puede afectar a cualquier edad y tanto a hombres como a mujeres, aunque estadísticamente es más frecuente en mujeres jóvenes.

      La incidencia de la enfermedad es variable, oscilando entre el 2 y el 25% de la población, aunque en nuestro país no conocemos cifras. Indudablemente es una entidad que pasa habitualmente desapercibida para nuestra comunidad médica en general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno