El presente estudio muestra, a través del análisis de los Crímenes ejemplares, la utilidad del concepto de tradición discursiva, proveniente de la lingüística del texto, para la clasificación de los géneros literarios. Al determinar la estructura de los Crímenes ejemplares de Max Aub y validar su inserción dentro de una tradición discursiva determinada, se ha podido argumentar cómo los crímenes son un modelo textual reproducible, como lo evidencian las reelaboraciones de crímenes hechas por algunos autores, y no sólo un ejemplo más de minificción.
The present study shows, through the analysis of the Crímenes ejemplares (Exemplary crimes), the utility of the concept of discursive tradition, which comes from text linguistics, for the classification of literary genres. By determining the structure of Max Aub�s Exemplary crimes and validating their inclusion in a given discursive tradition, it has been possible to argue how the crimes are a reproducible text model, as the reelaborations of the crimes done by some authors prove, and not only another sample of short-short story.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados