El artículo trata de establecer las principales características de la literatura testimonial compuesta por los españoles que permancieron internados en los campos de concentración franceses a partir del final de la Guerra de Civil: su capacidad crítica, su condición de �literatura de memoria�, su reflejo de la violencia y su valor al servicio de una configuración identitaria colectiva.
This essay reflects an approach to the way Spanish survivors represent their own experience in French concentration camps, studying how the concentrationary literature acquires an interpretation as memory, resistance, commitment and identity.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados