Las altas temperaturas afectan la reproducción del ganado bovino reduciendo la intensidad del estro y la fertilidad. Basado en lo anterior el objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la inseminación artificial (IA) a tiempo fijo más un período corto de enfriamiento ambiental sobre la tasa de concepción y respuesta fisiológica de vaquillas bajo estrés calórico. Noventa vaquillas Holstein fueron distribuidas aleatoriamente en uno de los siguientes tratamientos: Un tratamiento testigo (T1) con detección visual de estro e IA mañana-tarde (n= 30); un segundo tratamiento (T2) bajo un protocolo de IA a tiempo fijo (n= 30) y un tercer tratamiento (T3) con el mismo protocolo de IA de T2 más un período de enfriamiento ambiental (ventilación y aspersión) de las vaquillas 11 d antes y 21 d después de la IA (n= 30). El experimento se dividió en dos períodos: el primero del 25 de junio al 26 de julio; el segundo del 15 de agosto al 16 de septiembre. En el primer periodo las vaquillas en T3 tuvieron una temperatura rectal (39,35°C) más baja (p<0,01) en comparación con T1 (39,68°C) y T2 (39,67°C); la frecuencia respiratoria (respiraciones/min) fue menor (p<0,01) en T3 (72) comparada con T1 (85) y T2 (84). La tasa de concepción no difirió entre T3 (64,3%) y T1 (46,7%) pero ambos mostraron una tendencia a ser mayores (p<0,10) a T2 (13,3%). En el segundo período la temperatura rectal en T3 (39,24°C) fue menor (p<0,01) que en T1 (39,61°C) y T2 (39,62°C). La frecuencia respiratoria también fue inferior (p<0,01) en T3 (77) respecto a T1 (87) y T2 (94), siendo T1 y T2 diferentes entre sí (p<0,01). La tasa de concepción fue similar entre T3 (40%), T1 (13%) y T2 (13%). La tasa de concepción total incluyendo los dos periodos presentó una tendencia a ser mejorada (p<0,10) por T3 (51,7%) con respecto a T2 (13,3%) y T1 (30,0%). La IA a tiempo fijo, combinada con un periodo corto de enfriamiento ambiental, puede ser una alternativa para incrementar la fertilidad en vaquillas Holstein durante el verano.
The objective of this study was to evaluate the effect of a timed artificial insemination protocol plus a period of artificial cooling on conception rate and physiologic response of heifers under heat stress. Ninety Holstein heifers were randomly allotted into one of three treatments: A control treatment (T1) with visual heat detection and insemination morning-evening (n= 30), a second treatment (T2) under a timed artificial insemination protocol and a third treatment (T3) with the same protocol than T2 plus an artificial cooling period beginning 11 d before and ending 21 d after inse-mination. The experiment was divided in two pe-riods: the first period was from June 25 to July 26, and the second one from August 15 to September 16. In period 1, heifers in T3 had a lower (p<0.01) rectal temperature (39.35°C) compared to T1 (39.68°C) and T2 (39.67°C); respiration rate (breaths/min) was more reduced (p<0.01) in T3 (72) in comparison to T1 (85) and T2 (84). Conception rate was not different between T3 (64.3%) and T1 (46.7%) but both showed a tendency to be different (p<0.10) to T2 (13.3%). During the period 2, the rectal temperature in T3 (39.24°C) was lower (p<0,01) than T1 (39.61°C) and T2 (39.62°C). Respiration rate also was decreased (p<0,01) in T3 (77) with respect to T1 (87) and T2 (94), being T1 and T2 different (p<0.01). Conception rate was similar between T3 (40%), T1 (13%) and T2 (13%). The pregnancy rate including both periods had a tendency to be increased (p<0,10) in T3 (51.7%) compared to T2 (13.3%) and T1 (30.0%). The artificial insemination to fixed time plus artificial cooling may be an alternative to increase the fertility of Holstein heifers during the summer.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados