Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ranking de 2010 en producción y productividad en investigación de las universidades públicas españolas

  • Autores: Gualberto Buela Casal, María Paz Bermúdez Sánchez, Juan Carlos Sierra Freire, Raúl Quevedo Blasco, Ángel Castro Vázquez, Alejandro Guillén Riquelme
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 23, Nº. 4, 2011, págs. 527-536
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La creación del Espacio Europeo de Educación Superior ha traído consigo la relevancia de la evaluación de la calidad científica. Por ello, se observa un creciente interés por la elaboración de rankings de universidades, tanto nacionales como internacionales. Para seguir con la línea comenzada hace dos años, el objetivo de esta investigación es actualizar el ranking de productividad en investigación de las universidades públicas españolas con los datos del año 2010. Se sigue la misma metodología que con los datos de 2008 y 2009, aunque este año se incluyen medidas de producción total. Se evalúan los mismos indicadores de investigación que en 2009: artículos en revistas indexadas en el JCR, tramos de investigación, proyectos I+D, tesis doctorales, becas FPU, doctorados con Mención de Calidad y patentes. A partir de los resultados obtenidos, se observa que las universidades con una mayor producción en investigación fueron la Complutense de Madrid, Barcelona y Granada. Las más productivas fueron la Universidad Pompeu Fabra, la Pablo de Olavide y la Autónoma de Barcelona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno