En los últimos años es frecuente ver la realización de tatuajes temporales de henna negra que desaparecen a las pocas semanas.
Esta técnica, que puede parecer inocua, no está exenta de riesgo por la posible aparición de reacciones de contacto, tanto en personas previamente sensibilizadas con tintes capilares, como por la posibilidad de ser el origen de la sensibilización a la parafenilendiamina (PPD), que se añade a la henna como colorante.
Describimos tres casos de dermatitis de contacto en tres hermanos tras la aplicación de un tatuaje de henna negra. Evolucionaron favorablemente tras la administración de corticoids tópicos y antihistamínicos orales, pero tras su resolución presentaron hipopigmentación postinflamatoria que reproducía perfectamente el tatuaje.
Dado que se está poniendo de moda la aplicación de estos tatuajes durante la época estival en nuestras costas, no sera infrecuente que veamos reacciones de contacto y las futures consecuencias de la sensibilización a la PPD.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados