A partir de la teoría semiótica, el autor efectúa un análisis de la noción de acto, diferente de la actuación y de la competencia. Desde estas nociones semióticas, y desde otras provenientes de la teoría psicoanalítica de Winnicott y Lacan, elabora una estructura que da cuenta de la producción del acto. Apoyado en las consideraciones sobre la política, llevadas a cabo por Max Weber, en la teoría de las modalidades de la semiótica, y de la noción de goce propuesta por Lacan, llega a la consideración de la estructura general del acto político, en relación con la dimensión conflictiva del sujeto con el Estado
This paper analyzes, as from semiotic theory, the notion of act, different from those of actuation and competence. Based on these semiotic notions, and on others borrowed from Lacan and Winnicott�s psychoanalytic theory, the author proposes a structure that illustrates the production of the act. Max Weber�s considerations on politics, semiotic modality theory and Lacan�s notion of jouissance, are used to highlight the general structure of the political act, in regards to the conflictive relationship between the subject and the State
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados