P. Roset Monrós, M.C. Lobón Agúndez, C. Rodríguez Fernández, G. Sabugal Rodelgo, R. Martín Álvarez, A. Velázquez García, Teresa Hernando López
Objetivo. Comparar la calidad de las partes interconsulta (PIC) emitidos por los Equipos de Atención Primaria (EAP) y el modelo tradicional MT). Diseño. Estudio descriptivo transversal. Material y métodos. Se analizan los ítmes explícitos propuestos pro el grupo de trabajo como indicadores de calidad de los 1969 PIC derivados de los EAP y del MT de los Centros de Atención Primaria (AP) del Área II de Madrid, durante tres días del mes de amyo de 1997. Mediciones y resultados. El 45,5% de los PIC emitidos procede de los EAP y el 54,6% del MT. El número de PIC que reúnen todos los criterios administrativos y clínicos explícitos propuestos por el grupo de trabajo es de 470 (24,0%) y 33 (1,7%), respectivamente. El 53% de los PIC cumplimentados adecuadamente respecto a los datos administrativos corresponde a los EAP y el 47% al MT (p<0,05). En los datos clínicos, 30 (90,9%) son de los EAP y 3 (9,1%) son de mT (p<0,05). Conclusiones. El grado de cumplimentación de los PIC es bastante discreto, existiendo diferencias estadísticamente significativas entre los EAP y el MT.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados