José Mancera Romero, Francisca Muñoz Cobos, M. L. Martín Carretero, F. Paniagua Gómez, C. Fernández Lozano
OBJETIVOS: Conocer el número y las características demográficas de la población de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Ciudad Jardín (Málaga) y extraer de su análisis orientaciones de atención sanitaria.
MÉTODOS: Estudio descriptivo. Las fuentes de datos son los padrones municipales de habitantes. Variables analizadas: sex ratio, edad media, mujeres en edad fértil, porcentajes de jóvenes, adultos y viejos, índice de envejecimiento, índice de dependencia de los viejos, índice de tendencia e índices de Friz, Sundbarg y Burgdöfer. Gráficamente, se representa la estructura poblacional en la pirámide de población. Se comparan con los datos de la ciudad, la comunidad autónoma y el país en los que se enmarca la ZBS.
RESULTADOS: Población de 36.157 habitantes, de los que 17.691 (48,92%) son mujeres. Existe un elevado número de adultos, 25.465 (70,42%), de los que 4.942 son mayores de 65 años (13,66%) con mayor porcentaje de mujeres (15,6% frente a 11,64%). Los indicadores cuantitativos reflejan un discreto envejecimiento de la población.
CONCLUSIONES: La población de la ZBS es elevada, rejuvenecida (en términos demográficos), con una elevada proporción de mujeres en edad fértil y de adultos jóvenes y una estructura poblacional equiparable a la ciudad en la que se enmarca. Las implicaciones sanitarias de esta estructura demográfica radican en una especial atención al programa de la mujer, las actividades preventivas y de salud laboral en los adultos, la prevención de las incapacidades en los ancianos y una adecuación en el número de profesionales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados