Luigi Montesani, Ulrike Schulze-Späte, Serge Dibart
La colocación de implantes en el maxilar edéntulo a menudo representa un problema clínico a causa de la insuficiente altura ósea tras la reabsorción del hueso crestal y la neumatización del seno maxilar. En este estudio se ha utilizado ingeniería tisular para incrementar la altura del hueso en el maxilar posterior antes de colocar el implante. Se obtuvieron biopsias periósticas y se aislaron células osteoblásticas precursoras, cultivadas in vitro a partir de fibras tridimensionales (fibras de poliglactina 910 no entrelazadas conectadas mediante zonas de unión con poli-p-dioxanona). Las partículas óseas de ingeniería tisular se implantaron en la cavidad sinusal utilizando un enfoque de ventana lateral. Cuatro meses después del aumento de seno, se colocaron los implantes y posteriormente se restauraron. Durante el período de seguimiento de 12 meses, no se observaron fracasos de los implantes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados