Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La última versificación de «El delincuente honrado» de Jovellanos: una polémica literaria de Andrés Muriel en el ocaso del neoclasicismo

  • Autores: Antonio Juan Calvo Maturana
  • Localización: Cuadernos Dieciochistas, ISSN 1576-7914, Nº. 11, 2010 (Ejemplar dedicado a: Jovellanos (1744-1811)), págs. 119-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The last versification of Jovellanos� El delincuente honrado: a literary controversy by Andrés Muriel during the decline of Neoclasicism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo recoge los entresijos de una polémica literaria apenas conocida, la que enfrentó a Andrés Muriel con José González de Cruz y con el secretario de Estado Mariano Urquijo como árbitro en 1800. González se había atrevido a versificar la famosa obra de Jovellanos El delincuente honrado, lo que a Muriel (entonces un joven profesor universitario) le pareció un atentado contra las ideas neoclásicas entonces imperantes.

    • English

      This essay analyzes the details of an almost unknown literary controversy: the one that confroted Andrés Muriel and José González de la Cruz (with the secretary of State Mariano Urquijo as arbitrator) in 1800. González dared to versity the famous Jovellanos play El delincuente honrado, a nerved that Muriel (a young university professor) considered an attack against Neoclassic precepto (prevailing in those days)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno