Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias en los niveles de motivación por sexo, curso y tipo de centro educativo en el aprendizaje estratégico de la lengua extranjera

  • Autores: Marián de la Morena Taboada, Adolfo Sánchez Burón, María Poveda Fernández Martín
  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº Extra 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Aprendizaje, innovación y competitividad), págs. 225-230
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación realiza una revisión de los principales modelos motivacionales aplicados al aprendizaje de idiomas y se centra en la identificación de aquellas variables motivacionales que más inciden en el aprendizaje estratégico de una lengua extranjera. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Autoeficacia y Motivación Académica a una muestra de 564 sujetos (309 varones y 254 mujeres) pertenecientes a 3.º (41,030%) y 4.º (28,597%) de ESO y 1.º de Bachillerato (30,373%) de dos centros educativos de la CM (41,7%, centro público y 58,3%, centro privado). Los resultados muestran que las puntuaciones en los ítems que indican motivación instrumental (motivos profesionales y de reconocimiento social) son los más altos. Las mujeres obtienen puntuaciones más altas en todos los factores así como el centro privado, salvo en la variable Habilidad Percibida, que es superior en el centro público.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno