El mayor problema que genera la osteoporosis no es la enfermedad ósea en sí, sino las fracturas que se producen como consecuencia de la debilidad ósea en las personas que la padecen. Entre los factores de riesgo de fractura vertebral más importantes tras la menopausia se han descrito la disminución de la Densidad Mineral Ósea (DMO) y el incremento de la cifosis dorsal. Se ha demostrado en diversos estudios que ambos factores se pueden ver mejorados a través de la implementación de protocolos específicos de ejercicio físico que incluyan trabajo de la fuerza extensora de la espalda. En esta revisión bibliográfica se quiere valorar es estado del tema de interés referente a los efectos de los programas de ejercicio físico sobre la fuerza extensora de los músculos del tronco, la disposición del plano sagital de la columna vertebral y los cambios en la DMO de mujeres posmenopáusicas sanas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados