Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas inclusivas de los docentes en la convivencia escolar y en la organización y funcionamiento de los centros de educación primaria de la zona norte de Córdoba

  • Autores: Antonia Ramírez García, Mª del Carmen Muñoz Fernández
  • Localización: Revista de investigación educativa, RIE, ISSN-e 1989-9106, ISSN 0212-4068, Vol. 30, Nº 1, 2012, págs. 197-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inclusive practices of teachers in school coexistence and in the organization and functioning of primary education schools in the north area of Cordoba (Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta una investigación que indaga sobre las prácticas inclusivas de los docentes de educación primaria en los colegios de la zona norte de Córdoba. Los objetivos planteados son: identificar las prácticas inclusivas que favorecen la convivencia en los centros y conocer si la organización y el funcionamiento de los centros están al servicio de aprendizajes inclusivos o no. Las hipótesis se centran en determinar si las características del profesorado —sexo, edad, tiempo de servicio, especialidad, lugar de trabajo, cargo ocupado y tutorización— inciden en las prácticas inclusivas en las dimensiones convivencia y organización y funcionamiento del centro, ambas foco de atención de la Actuación Prioritaria de la Inspección Educativa en Andalucía durante 2009/10. En la investigación participaron 173 sujetos a los que se les aplicó un cuestionario (escala Likert) adaptado del Index for Inclusion tras su correspondiente pilotaje, destacando la existencia de diferencias significativas entre las características de los docentes y las dimensiones propuestas

    • English

      This paper presents a research study on inclusive practices of primary education teachers in schools in the north area of Cordoba, Spain (priority action of education inspectors in Andalusia in 2009/10). The objectives were: to identify inclusive practices that promote coexistence in schools, and to find out whether school organization and functioning are at the service of inclusive learning. Hypotheses focused on establishing whether teachers ́ characteristics —gender, age, working experience, subject, work place, position and tutorship— affect inclusive practices in two dimensions: coexistence and school organization and functioning. A sample of 173 participants filled in a questionnaire (Likert scale) adapted from the Index for Inclusion after piloting. Significant differences between teachers’ characteristics and the proposed dimensions were identified


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno