Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preservación de la fertilidad en la paciente oncológica

Margalida Sastre i Cuadri, Ramón Carreras Collado, Miguel Ángel Checa Vizcaíno

  • español

    En España, más de 150.000 mujeres se vieron afectas de cáncer en el año 2009 y el 8% de estos casos se producirán en mujeres menores de 40 años. Debido a las mejoras en el tratamiento oncológico, las Tasas de curación tanto en adultos como en niños, han aumentado significativamente durante las tres pasadas décadas. A pesar de ello, las consecuencias de los tratamientos oncológicos y el impacto en la calidad de vida empiezan a ahora a identificarse. Una de las mayores secuelas del la quimioterapia es el fallo ovárico. Algunas intervenciones médicas han demostrado con éxito el restablecimiento de la función ovárica y la fertilidad posterior. Otras técnicas parece que tienen un gran potencial pero no tienen datos clínicos de larga evolución o son experimentales. Es importante que los médicos que atienden a estos pacientes conozcan los métodos disponibles para preservar la fertilidad y transmitir esta información a los pacientes.

  • English

    In Spain, > 150.000 women will be affected by cancer in 2009, and 8% of these cases will be aged <40 years. Due to improvements in cancer therapy, cure rates of both adult and childhood cancers increased significantly over the past three decades. However, long-term consequences of cancer therapy and impact on quality of life are now being recognized. One of the major squeal of cytotoxic chemotherapy is gonadal failure. Many procedures and medical interventions have been proven successful both in terms of ovarian function and pregnancy rates. Other techniques have great potential but do not have long-term clinical data. It is important that the patient's primary care physician understand the methods available to preserve fertility in cancer patients and communicate this information to the patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus