Xóchitl Castañeda, Patricia Zavella
Este artículo examina las contradicciones existentes entre poder, cuerpo femenino y la sexualidad marcada racialmente y definida por cuestiones de género, en comunidades rurales de California predominantemente mexicanas. Después de migrar, las trabajadoras agríolas mexicanas enfrentan una serie de "riesgos políticos y económicos" queestán vinculados con inequidades sociales dentro del proceso migratorio. Basadas en métodos de observación participativa, grupos focales y entrevistas en profundidad, analizamos como los discursos hegemónicos se inscriben o "dibujan" en los cuerpos de estas mujeres y cómo ellas desarrollan mecanismos de sobrevivencia para enfrentarlos. En este escenario, las mujeres reajustan sus cuerpos transgrediendo normas sociales establecidas, enfrentando discursos hegemónicos y explorando su propia poética del deseo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados