el análisis de fuentes visuales y escritas en el contexto de la devoción al Niño Jesús entre las monjas de convento en el Santiago decimonónico, nos revela que el espacio de lo rural ocupaba un lugar privilegiado en su cotidianeidad y entre sus referentes simbólicos de creación cultural. Esto se puede estudiar como un caso de la persistencia de lo rural en el mundo urbano en las sociedades del siglo XIX.
Among the nuns devoted to the Infant Jesus in Santiago cloisters in the 1800, rural references constitute an important dimension in everyday life as well as relevant symbolic material. This conclusion, drawn from the analysis of visual objects as well as written documents, shows the persistence of rural traditions in urban nineteenth century societies.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados