María José Casares López, Ana González Menéndez, Paula Fernández García, Patricia Villagrá Lanza
El presente estudio evalúa la efi cacia de una unidad libre de drogas intrapenitenciaria en la reducción del consumo de sustancias, y analiza los cambios en el perfi l de gravedad de la adicción, la motivación y el perfi l de personalidad provocados por la intervención. Se trata de una evaluación externa, con un diseño ex post facto de medidas repetidas. Se evalúan 87 reclusos a lo largo de un año de estancia en el programa. La mayoría son varones jóvenes y policonsumidores que cumplen condena por delitos contra la salud pública y contra la propiedad. Muchos presentan necesidad de tratamiento psiquiátrico al ingreso, con una comorbilidad del 85% con trastornos de personalidad. La motivación para el tratamiento es baja, y se mantiene estable a lo largo de los 12 meses que dura el estudio. La unidad libre de drogas consigue disminuir el consumo de drogas, y mejorar las áreas de consumo, de relaciones familiares y el perfi l de personalidad. Sin embargo, no se logran cambios en las áreas médica y psiquiátrica, por lo que se resalta la necesidad de intervención en estos ámbitos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados