Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El retiro profesional del médico. Dinámica familiar

Héctor Aguirre Gas

  • El ser humano tiene una resistencia natural a pensar en la vejez, tanto en lo personal como en lo profesional. Los gobiernos han dirigido sus esfuerzos con éxito a prolongar el tiempo de vida de la población, situación que ya constituye un problema social y económico.

    «Viejo es una persona con limitaciones físicas, intelectuales y emocionales, que reduce su autonomía y bienestar, como consecuencia del transcurso de los años vividos». No todos envejecemos a la misma edad, dependiendo de la salud, los hábitos, el ejercicio físico e intelectual, el estado nutricional, los vicios y la actitud.

    Un médico puede decidir ya no seguir ejerciendo por: problemas de salud, porque ya no desee hacerlo, porque no se sienta competente, por el riesgo de tener que afrontar una queja o una demanda, por tener un nuevo proyecto de vida o porque ya no tenga pacientes.

    Las opciones que tenga un médico al retirarse dependerán de su edad, estado de salud, etapa del proceso de envejecimiento en que se encuentre: productiva, de autonomía, dependencia o senectud, sus condiciones físicas y mentales, preparación y actualización profesional, situación económica y entorno familiar.

    Puede permanecer independiente, incorporarse a otra familia o refugiarse en un asilo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus