Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presidencialismo vs. parlamentarismo bajo los "demonios familiares"

  • Autores: Luis María Bandieri
  • Localización: Prudentia iuris, ISSN-e 2524-9525, ISSN 0326-2774, Nº. 71, 2011, págs. 63-92
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Mucho se ha escrito en los comentarios políticos sobre la cuestión de las ventajas relativas del parlamentarismo o del presidencialismo, con relación a problemas críticos como el colapso de la democracia, etc. En las obras de ciencia política aquella dicotomía aparece bajo la forma de comparaciones entre situaciones reales de gobiernos de corte autoritario (presidencialistas, desde luego), de un lado, y del otro, constructos teóricos e ideales sobre regímenes democráticos (parlamentaristas, por cierto). Como conclusión contra el presidencialismo, el parlamentarismo se presenta como más democrático y mejor régimen en cualquier sentido. El artículo quiere formular comparaciones válidas entre ambos regímenes de gobierno y concluye con la propuesta de una reforma constitucional que permita un presidencialismo liberado de los “demonios familiares”. Las reformas apuntan, principalmente, a impedir la reelección presidencial y a prevenir la continuidad por la candidatura de parientes próximos, así como permitir el referéndum revocatorio de mandato.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno