Javier Sánchez Caro, Fernando Abellán-García Sánchez
Tras estudiar en qué consiste realmente el derecho a la objeción de conciencia y su proyección en el sector sanitario, los autores analizan la configuración de este derecho por el Tribunal Constitucional en relación al caso del aborto, para seguidamente analizar la regulación que se contiene en algunas leyes autonómicas y,fundamentalmente, en la Ley 2/2010 de salud sexual y reproductiva, de la que destacan algunas lagunas interpretativas para su ejercicio por los profesionales de la salud.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados