Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo agrario costarricense en el contexto de la globalización (1990-2008): oportunidades y desafíos para reducir la pobreza rural

  • Autores: Elisa Botella Rodríguez
  • Localización: Ager: Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural = Journal of depopulation and rural development studies, ISSN 1578-7168, Nº. 12, 2012, págs. 7-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el modelo agrario implementado en Costa Rica en el período comprendido entre 1990 y 2008 basado en la promoción de las Exportaciones Agrarias No Tradicionales (EANTs) y la transnacionalización del sector agrario y agroindustrial. Para ello se centra en el impacto que ha tenido el modelo en los sectores agrarios y rurales del país y las correspondientes oportunidades creadas por dicha estrategia para disminuir la pobreza rural desde una perspectiva multidimensional (ingreso y empleo, inseguridad alimentaria y vulnerabilidad). Entre las oportunidades el artículo destaca las nuevas posibilidades de trabajo e ingresos procedentes del empleo rural no agrario (ERNA) y la agricultura por contrato. Entre los problemas derivados del modelo, esta investigación señala la creciente vulnerabilidad rural así como la inseguridad alimentaria de los campesinos y habitantes rurales, especialmente fuera del Valle Central.

    • English

      This article discusses the new agrarian model implemented in Costa Rica throughout the period 1990-2008 based on non-traditional agrarian exports (NTAEs) promotion and transnationalization of agriculture and agroindustry. In doing so, the paper focuses on the impact of the model on rural and agricultural sectors as well as the subsequent opportunities derived from the new model to reduce rural poverty from a multidimensional perspective (incomes, food insecurity and vulnerability). Considering the spaces created by of the new agrarian model, the article analyses new income and employment opportunities derived from rural non-farm employment and contract farming in Costa Rica. The paper finally summarises the problems resulted from the new model; specifically, the increasing rural vulnerability and growing food insecurity in rural areas outside the Central Valley.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno