María José Martín-Serrano Canalejas, José María Tenías Burillo
Objetivo Estimar la concordancia en las mediciones obtenidas de tres queratómetros en pacientes fáquicos sin cirugía de cristalino previa y en un grupo de controles sanos, estimando su relación con las variables edad, sexo y patología de catarata.
Método Estudio descriptivo de concordancia de resultados entre tres técnicas de queratometría corneal en una muestra de 56 pacientes reclutados de forma consecutiva en una consulta de Oftalmología. Se añadió un grupo control de 17 profesionales del Servicio de Oftalmología. Se utilizaron tres queratómetros: automático INDO KM-500, el incorporado al biómetro de láser de barrido IOL-Master y el incorporado al autorrefractómetro KR-8800. La concordancia se estimó según el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y la presencia de errores sistemáticos mediante gráficos de Bland-Altman y con la regresión no paramétrica de Passing y Bablok.
Resultados Se seleccionaron 24 hombres y 49 mujeres con una edad media de 48,2 años (DE 18,5; rango de 13 a 86 años). Las concordancia fueron muy altas en todas las mediciones realizadas, con CCI que variaron desde un mínimo de 0,86 (IC95% 0,70 a 0,95) en mayores de 65 años hasta un máximo de 0,98 (0,96 a 0,99), en los más jóvenes (menores de 40 años). No se detectaron errores sistemáticos, constantes ni proporcionales entre los tres queratómetros.
Conclusiones Las queratometrías son coincidentes entre los tres métodos aunque en pacientes mayores de 65 años la concordancia es menor, lo cual puede comprometer los estudios biométricos en pacientes que vayan a ser intervenidos de cataratas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados