Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilización de un proxy al índice de Charlson para estudiar la asociación entre comorbilidad y mortalidad a corto y largo plazo en mayores

Alicia Gutiérrez Misis, María Teresa Sánchez Santos, Ángel Otero Puime

  • Objetivo Diseño de un proxy al índice de comorbilidad de Charlson (PrICC) para su utilización en estudios con fuentes de datos preexistentes y análisis del efecto de este índice sobre el riesgo de morir en población mayor.

    Diseño Estudio longitudinal.

    Emplazamiento Base poblacional, cohorte «Envejecer en Leganés».

    Participantes Se incluyeron los individuos de los que se disponía de información completa en la construcción del proxy (PrICC) (n=978, de 65 y más años).

    Mediciones Basándose en el índice de comorbilidad de Charlson (ICC) y en la disponibilidad de los datos recogidos en el estudio «Envejecer en Leganés» se diseñó un proxy (PrICC). Para examinar la asociación entre el PrICC y la mortalidad, se llevó a cabo un análisis de supervivencia. Modelos de riesgos proporcionales (Cox) fueron ajustados controlando por posibles factores de confusión.

    Resultados El PrICC varía entre 0 y 11 con mediana de 2 puntos (RI25-75=1-3). Es mayor en mujeres hasta los 79 años, pero no se encontraron diferencias a partir de los 80 años. Los individuos que presentaron 4 o más puntos tienen un mayor riesgo de mortalidad a 5 y 15 años de seguimiento, comparados con los que presentaron como máximo un punto, incluso después de controlar por variables sociodemográficas, hábitos de vida y nivel de salud (HR: 3,69, IC 95%: 1,52-8,96; y 2,14, IC 95%: 1,42-3,21, respectivamente).

    Conclusión El índice de comorbilidad próximo al ICC es fácil y útil para medir la morbilidad en estudios en población de 65 a 75 años, que emplean bases de datos preexistentes y accesibles desde atención primaria. La asociación del PrICC con la mortalidad muestra su utilidad como indicador de comorbilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus