Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo de la codecisión como procedimiento legislativo de la UE

  • Autores: Enrique Barón Crespo
  • Localización: Cuadernos europeos de Deusto, ISSN 1130-8354, Nº 46, 2012 (Ejemplar dedicado a: Legitimidad democrática en la Unión Europea), págs. 19-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Estudio del desarrollo de la Unión Europea como un sistema político constitucional, con un poder legislativo basado en la doble legitimidad democrática. La UE es un proceso constituyente abierto desde la CECA en el que el Tratado de Maastricht estableció la codecisión legislativa. Los poderes conferidos en el Tratado de Lisboa hacen que el Parlamento Europeo pueda ser calificado como colegislador junto al Consejo en un sistema de tres lecturas a partir de la iniciativa de la Comisión. Su balance es positivo tanto en términos cuantitativos como cualitativos de cara a la implementación del mercado interior y la protección de los derechos de los ciudadanos. La cuestión de los legisladores europeos y la esfera pública es clave para la codecisión.

    • English

      Study of the European Union's development into a constitutional political system, with legislative power founded on twofold democratic legitimacy. The EU is an open constituent process since the ECSC. The Maastricht Treaty, established legislative codecision. The powers conferred on it in the Lisbon Treaty are such that the EP can rightly be described as a co-legislator acting jointly with the Council in a three readings system on the initiative of the Commission. On balance, codecision has been positive in both quantitative and qualitative terms as well as with regard to the implementation and conditioning of the internal market and the protection of citizens' rights. The question of the European legislators and the public sphere is key for codecision.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno