Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una propuesta práctica de innovación docente: La enseñanza-aprendizaje-evaluación del Derecho Constitucional

  • Autores: Beatriz Vila Ramos
  • Localización: Indret: Revista para el Análisis del Derecho, ISSN-e 1698-739X, Nº. 1, 2011, 30 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo expone los cambios que la autora cree que deben acompañar a la enseñanza universitaria para cumplir con los requerimientos del conocido Plan Bolonia. La reflexión que se refleja en este artículo se centra en torno a la experiencia práctica, descripción y progresivo proceso de innovación en la adaptación de la asignatura de Derecho Constitucional I y II a los requerimientos del proceso de Convergencia Europea, con la descripción de los instrumentos de aprendizaje y las dinámicas desarrolladas en el aula desde 2003. Todos ellos mejorables, pero que indudablemente se alejan del sistema tradicional de enseñanza-aprendizaje �evaluación en la enseñanza del Derecho. Especial interés reviste el análisis del método de evaluación. La aplicación del sistema de créditos Europeo se centra en el aprendizaje del alumno y en consecuencia en la carga de trabajo del estudiante que debe impulsar y condicionar los objetivos del programa de enseñanza-aprendizaje-evaluación diseñado por el profesor. La aplicación real del sistema de ECTS requiere modificar los instrumentos de evaluación, permitiendo también la evaluación de competencias. De no modificarse los sistemas de evaluación, el proceso de convergencia europea en España no obtendrá los resultados previstos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno