En la obra del escultor catalán del último tercio del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, Anselmo Nogués Garcia, encontramos las características propias del realismo español del último tercio del siglo XIX, al igual que otros compañeros en su arte. En las esculturas de nuestro artista observamos una clara tendencia hacia el arte decorativo, que se ve reflejado en sus grandes obras como la estatua colosal de Nebrija y en el medallón de Antonio Agustín, ambos en la fachada principal de la Biblioteca Nacional de Madrid. Su otra gran obra es el grupo del Tercer Misterio de Dolor, que representa la “Coronación de Espinas”, esculpido en mármol de Carrara, para el Rosario Monumental de Montserrat, auténtica obra maestra en su producción.
Palabras clave: A
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados