Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Datos para el aprovechamiento turístico de las Cuevas de Fuentes de León

  • Autores: Francisco J. Fernández Amo, Domingo Javier Carvajal Gómez, Rosalía Merino Márquez, Eduardo Rebollada Casado
  • Localización: Cuevas turísticas: aportación al desarrollo sostenible / Juan José Durán Valsero (ed. lit.), Pedro Agustín Robledo Ardila (ed. lit.), J. Vázquez (ed. lit.), 2007, ISBN 978-84-7840-722-4, págs. 57-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dates for the tourist use of Fuentes de León Caves
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La importancia del patrimonio geológico del Monumento Natural Cuevas de Fuentes de León es muy elevada. Es el cuarto espacio natural protegido de caracter geológico en Extremadura, destacando por constituir un conjunto Kárstico único en dicha región. Esta constituido por cinco grutas pnincipales (Aqua, Los Postes, Masero, El Caballo y Lamparilla), localizadas en la periferia de lo que fue un sistema kárstico de notable desarrollo durante el Cuaternario, favor de marcadas estructuras hercínicas. La espectacularidad de los espeleotemas de la Cueva Masero, la rareza del lago interior de la Cueva del Agua Las peculiaridades geomorfológicas de las cuevas de Los Postes y El Caballo, la biodiversidad existente en el entorno inmediato de Las Cuevas, la calidad paisajística, los restos arqueológicos (incluido el arte parietal) y todas Las formaciones kársticas permiten el aprovechamiento científico, turístico y didáctico de dicho espacio natural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno