Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Profilaxis antimicrobiana perioperatoria en cirugía oncológica

Diana Vilar Compte, María José García Pasquel

  • La profilaxis antimicrobiana perioperatoria (PAP) es una medida eficaz para la prevención de las infecciones del sitio quirúrgico. Su utilidad está reconocida para todas las cirugías limpias-contaminadas y algunas cirugías limpias. Los antibióticos profilácticos están dirigidos a la cobertura de los gérmenes más frecuentes en el sitio operatorio; las cefalosporinas de primera y segunda generación son las más utilizadas. Para disminuir la curva de crecimiento bacteriano durante el procedimiento operatorio y garantizar niveles tisulares y séricos apropiados, es necesario administrar el antibiótico 20-60 min antes de la cirugía. Los antibióticos profilácticos no deben usarse por más de 24 h, ya que no ofrecen beneficios adicionales al paciente e incrementan los costos y la resistencia antimicrobiana. Los principios de la PAP en cirugía oncológica son los mismos que los descritos para el resto de la cirugía y se recomienda seguir los criterios estándares. En la cirugía limpia de cabeza y cuello, así como en las mastectomías, existen recomendaciones específicas que difieren de la cirugía no oncológica. En el caso de las cirugías muy extensas como las exenteraciones pélvicas o cirugías óseas con reconstrucciones amplias puede considerarse la extensión de los antibióticos por 48-72 h.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus