Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de "Elogio de la madrastra" y "Los cuadernos de don Rigoberto": una "vanitas" contemporánea

Guadalupe Martí Peña

  • Entre las novelas de Mario Vargas Llosa, Elogio de la madrastra y Los cuadernos de don Rigoberto destacan particularmente por su gran plasticidad. En ambas, la pintura y los pintores desempeñan un papel capital con respecto a la ilación de la trama, la caracterización de los personajes, la composición de la novela y el erotismo de su textura discursiva. Este ensayo analiza la relación que entablan estas novelas con la pintura de vanitas. Considerada en ocasiones como mera naturaleza muerta, la pintura de vanitas despliega una semiótica de lo efímero que alegoriza la vanidad y vacuidad de toda empresa humana ante la muerte. Este análisis inter-artístico muestra cómo Elogio y Los cuadernos comparten varias características formales y conceptuales de la pintura de vanitas, participando de la naturaleza paradójica de este género pictórico: admonición contra los placeres sensoriales e invitación a su disfrute, carpe diem ante la urgencia del memento mori.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus