Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la crisis y los recortes sanitarios en la formación de posgrado

  • Autores: Ferran Cordón Granados
  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 19, Nº. 5, 2012, págs. 259-261
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A la velocidad con la que se están produciendo los acontecimientos relacionados con la crisis económica, corremos el riesgo de que cuando se publique este artículo, algunos, o la mayoría de los aspectos o comentarios que se van a exponer, puedan quedar como una nimiedad o, en el mejor de los casos, como una exageración, aunque mucho nos tememos que esto último es poco probable. Los profesionales que trabajamos en este sistema sanitario de salud y conocemos algo de nuestra política, en general, y de la sanitaria, en particular, y que observamos con perplejidad algunas decisiones que se están tomando en determinadas comunidades autónomas, podemos predecir o intuir fácilmente hacia dónde puede llevar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) la orientación que están adquiriendo algunas de éstas. La problemática está en el hecho de que se pueden ir contagiando de unas a otras y esparcirse como una mancha de aceite, pudiendo acabar en un cambio profundo del SNS. Hasta ahora, habíamos tenido el convencimiento de que nuestro modelo sanitario era uno de los más eficientes cuando se comparaba con el de otros países desarrollados; con muchos aspectos a mejorar, pero con unas fortalezas de las cuales nos sentimos orgullosos. Entre estas últimas, es justo señalar la calidad profesional de los trabajadores sanitarios en cuanto a la prestación de servicios asistenciales, que en gran parte se debe al modelo formativo de especialización médica que ha tenido este país. Este modelo de calidad y eficiencia se ha mantenido hasta...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno