Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Occidente visto por el padre de la (Nahda): Rifa'a Rafi' al-Tahtawi

Hany El Erian El Bassal

  • español

    Mohamad Aly, sólo cuatro años después de tomar el poder, comenzó a organizar misiones de estudio, enviando estudiantes a Francia con el objetivo de que adquirieran los conocimientos científicos que habían propiciado el renacimiento europeo.

    En una de estas misiones fue Rifā’a Rāfi’ al-Ţahṭawī, en calidad de Imán de la expedición de estudiantes egipcios. Éste, sin embargo, no se limitó a hacer de guía espiritual de sus compañeros, sino que se dedicó a estudiar y, sobre todo, a observar la peculiaridades de aquella nueva sociedad en la se encontraba.

    Sus experiencias quedaron plasmadas por escrito en el relato de su viaje que publicó en 1934 bajo el título “Tajlīs al-Ibrīz fi Taljīs Bārīz”; libro en el que nos retrata la Francia de principios de siglo vista por los ojos de al-Tahatawi y que constituye un documento muy interesante desde el punto de vista sociológico.

    El presente artículo narra la vida de Al-Ţahṭawī y nos ofrece noticias de primera mano de la visión del mundo occidental por parte de este importante intelectual reformista egipcio, tema muy oportuno en el momento actual en el que tanto se debate sobre el “diálogo/enfrentamiento” entre civilizaciones

  • English

    The aim in this research is to show the most relevant aspects of Al-Ţahṭawī´s biography. He was among the first Egyptian scholars to write about Western cultures in an attempt to bring about a reconciliation and an understanding between Islamic and Christian civilizations. In his piece, “Tajlīs al-Ibrīz fi Taljīs Bārīz”, Tahṭawī discusses the patriotic responsibility of citizenship.

    Acording to Tahṭawī thought, the way to protect one’s country is to accept the changes that come with a modern society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus