Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Administración municipal de Filipinas en el último tercio del siglo XIX: Reformismo versus autonomismo

  • Autores: Julia Celdrán Ruano
  • Localización: Anales de derecho, ISSN 1989-5992, Nº 25, 2007, págs. 429-452
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza a grandes rasgos el singular régimen local que España implanta en Filipinas al tiempo de la conquista; régimen que penetra, sin apenas variaciones, hasta bien avanzado el siglo XIX. Se exponen con precisión los elementos jurídicos del sistema que se construye a partir de una arcaica organización social indígena, el barangay, mantenida y potenciada por la Administración hispana con el doble propósito de afianzar pacíficamente el dominio español en las Islas y asegurar el cobro de tributos, y, se examinan, al hilo de la normativa recaída sobre el tema, los más importantes aspectos configuradores de la, en su momento, prestigiada organización local, especialmente los relativos a la profunda reforma municipal que, iniciada por los primeros gobiernos liberales de la Restauración, introduce el Ministro de Ultramar, Antonio Maura, en 1893.

    • English

      The study analyses broadly the local regime that Spain implanted in Philippines during the time of conquest; It is a regime that penetrates, withouthard variations, until a very advanced XIX century. The juridical elements of the system are exposed with


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno