Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución del sector de la producción del toro de lidia en España: Censos y ganaderías

  • Autores: Juan Manuel Lomillos Pérez, Carlos Sánchez García-Abad, Vicente Gaudioso Lacasa, Marta Alonso de la Varga
  • Localización: ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA ), ISSN 1699-6887, Nº. 2, 2012, págs. 207-221
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se describe la situación de la producción del Toro de Lidia en España, ahondando en los orígenes, evolución y distribución de las ganaderías, analizando sus características actuales y su repercusión en la economía española, ofreciendo datos del número de ganaderías y festejos celebrados en los últimos 10 años y comparando los censos de la raza de Lidia con los del resto de razas bovinas. Abordamos la estructura básica de una ganadería �tipo� y sus peculiaridades económicas, productivas y de gestión. Se observa una progresión positiva en el número de ganaderías y de animales, consecuencia de un aumento en el número de festejos taurinos durante la pasada década. Sin embargo, en los últimos años la crisis económica ha hecho que los festejos desciendan en un 38%, lo que ha repercutido en una bajada de los precios de las reses, añadido a otros problemas como el aumento del coste de la alimentación. Por todo ello, se constata la emergencia de un momento crítico para las explotaciones de Lidia, que deberán adaptarse a la nueva situación aumentando la presión de selección y mejorando la oferta con productos de mayor calidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno