El texto desarrolla el concepto de la tortura psicoterrorista, acoso psicológico o violencia perversa, de acuerdo con la conceptualización de la especialista francesa Marie-France Hirigoyen desde la óptica psicosocial. En el texto se presentan elementos de argumentación para afirmar que el psicoterrorismo corresponde en ideología y práctica a la forma de accionar de las dictaduras fascistas y que si el fenómeno se ha extendido en la sociedad se debe a que corresponden a campañas de odio auspiciadas por los poderes económico-políticos de la sociedad actual. Como complemento de los elementos científicos que se analizan, se desarrollaron varios casos de psicoterrorismo desde el universo literario.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados