Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento ablativo de la fibrilación auricular

Carlo Pappone, Vincenzo Santinelli

  • La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente, con una morbilidad significativa asociada a los síntomas, insuficiencia cardiaca y tromboembolia, que tienen relación con exceso de mortalidad. Durante los últimos 10 años, muchos centros de todo el mundo han descrito unas tasas elevadas de éxitos y pocas complicaciones tras una única intervención de ablación en pacientes con fibrilación auricular paroxística. Estudios recientes indican superioridad a corto y a largo plazo de la ablación percutánea respecto al tratamiento convencional con medicación antiarrítmica, en cuanto a recurrencia de la arritmia, calidad de vida y progresión de la arritmia. En consecuencia, la ablación percutánea se está convirtiendo en un tratamiento de primera línea para muchos pacientes con fibrilación auricular. Sin embargo, en los pacientes con fibrilación auricular persistente de larga evolución, la ablación percutánea es más compleja y laboriosa, y con frecuencia requiere intervenciones repetidas para alcanzar unas tasas de éxito igual de altas que en la fibrilación auricular paroxística. Sin embargo, en un futuro próximo, con más experiencia y el perfeccionamiento de la tecnología, la ablación percutánea de la fibrilación auricular podrá extenderse también a los pacientes con una fibrilación auricular de larga evolución


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus