Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Precariedad objetiva y subjetiva en el trabajo rural: nuevas evidencias

Diego Enrique Piñeiro Pagliere

  • español

    El artículo sintetiza los principales hallazgos de varios autores sobre el trabajo precario en el campo uruguayo. Se exponen resumidamente las características principales del trabajo precario, sosteniendo que trabajador precario es, no sólo el que está en la precariedad (medida según indicadores objetivos), sino también aquél que se siente precario. Se estudian dos contingentes de trabajadores precarios en la esquila y en la cosecha de citrus, para luego sintetizar tres estudios realizados posteriormente con una aproximación teórica similar. Estos nuevos estudios confirman algunos de los hallazgos anteriores, pero a la vez echan luz sobre aspectos diferentes no suficientemente contemplados en las investigaciones iniciales, como el impacto de la movilidad espacial en la precariedad

  • English

    This paper synthesizes the more relevant findings of several researchers on precarious rural labor at Uruguay, in studies done in the past decade. We summarize the principal characteristics of precarious labor maintaining that a precarious laborer is not only one that is measured as such by objective indicators but it is also a situation in which the laborer feels that he is precarious. Two samples of rural laborers are studied with empirical data: sheep-shearers and citrus harvesters. Moving forward three more recent studies (done with a similar theoretical approach) on rural laborers are summarized.

    These studies confirm some of the latter findings while sheding light on new and different aspects of precarious labor not sufficiently considered before.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus