Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adenomas hipofisarios no funcionantes

  • Autores: Paula Andújar Plata, Eva Fernández Rodríguez, Ignacio Bernabeu Morón, Felipe Casanueva Freijó
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 11, Nº. 13, 2012 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades endocrinológicas y metabólicas: patología del hipotálamo y la hipófisis), págs. 757-763
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Non-functioning pituitary adenomas
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los adenomas hipofisarios no funcionantes son tumores benignos de la hipófisis anterior, que se caracterizan por la ausencia de clínica derivada de la hipersecreción hormonal. En función de su tamaño se clasifican en macroadenomas (mayores de 1 cm) o microadenomas. Son lesiones generalmente benignas, cuya clínica es debida principalmente al efecto masa y al hipopituitarismo, aunque va a variar dependiendo de la localización y de su crecimiento. El diagnóstico se basa fundamentalmente en las técnicas de imagen, siendo de elección la resonancia magnética con gadolinio. Es necesario evaluar también la función hormonal hipofisaria, así como el campo visual. El principal tratamiento de estos tumores es la cirugía, aunque también puede ser necesario el empleo de otras técnicas como la radioterapia o la radiocirugía. En algunos casos, sobre todo en pacientes asintomáticos con microadenomas, la mejor opción es realizar vigilancia periódica.

    • English

      Nonfunctioning pituitary adenomas are benign tumors of the anterior pituitary, which are characterized by the absence of signs or symptoms produced by hormone hypersecretion. Depending on the size they are classified as macroadenomas (> 1 cm) or microadenomas. They are usually benign lesions, whose clinic is primarily due to mass effect and hypopituitarism, but it depends on location and growth. Diagnosis is based on imaging techniques, mainly magnetic resonance with gadolinium. It is also necessary to evaluate pituitary hormonal function and the visual field. The main treatment for these tumors is surgery, although it may be necessary to use other techniques such as radiotherapy or radiosurgery. In some cases, especially in asymptomatic patients with microadenomas, the best option is a regular monitoring.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno