El trabajo analiza el impacto de la militarización de la sociedad a partir de los cambios políticos experimentados con la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires y sus repercusiones en Tucumán.
El proceso de institucionalización de la fuerza militar repercutió en el ámbito interpersonal en los individuos que formaron parte de las milicias y el ejército regular durante la primera mitad del siglo XIX. Los sectores populares, en su mayoría miembros de las tropas, experimentaron cambios en sus formas de vida cotidiana, en sus roles e identidades dentro del ámbito socio-político, que llevaron a su participación en el espacio público y a la puesta en práctica de una serie de �tácticas� y formas de resistencia ante las exigencias emanadas desde el poder político.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados