Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La encrucijada de la dualidad monetaria

Pavel Vidal Alejandro

  • español

    La dualidad monetaria que rige en Cuba es una consecuencia de la crisis económica de los 90, cuando se introdujo el dólar �luego reemplazado por el peso convertible� sin eliminar el peso cubano. En la actualidad, existe un consenso bastante amplio, tanto en ámbitos académicos como en el gobierno, en que este sistema genera una serie de distorsiones y efectos negativos y que, por lo tanto, debe eliminarse. El artículo plantea un camino posible, pero advierte sobre la necesidad de moderar las expectativas respecto de los posibles efectos benéficos de la moneda única: aunque puede ser importante, no alcanzará por sí sola para mejorar la distribución del ingreso, que no es un problema monetario sino una cuestión estructural derivada de la falta de eficiencia y la baja productividad de la economía cubana.

  • English

    The dual currency in Cuba is a result of the economic crisis of the nineties, when the dollar was introduced �and then replaced by the convertible peso� without eliminating the Cuban peso. Currently, there is a broad consensus, both in academic circles and in the government, that this system has provoked a series of distortions and negative effects and that, as a result, it ought to be eliminated. This article suggest a way of doing it, but warns against exaggerating the possible beneficial effects of returning to a single currency: while it may be important, by itself it will not improve income distribution, which is not a monetary problem but a structural question related to the lack of efficiency and the low productivity of the Cuban economy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus